¿Hay vida después de la muerte? ¿Los sueños son puertas a lo desconocido? ¿Cómo saber si hay actividad paranormal en tu casa? En este episodio, hablamos con un profesional de lo paranormal en Santa Fe.

¿Y si lo paranormal no fuera un invento de películas de terror? ¿Y si los espíritus, los sueños extraños y las casas embrujadas fueran parte de una realidad que simplemente decidimos no mirar? En este episodio del podcast, hablamos con un referente de Santa Fe que está haciendo algo tan improbable como necesario: profesionalizar lo paranormal.

Lo que parecía cosa de superstición empieza a tomar forma científica. Este grupo trabaja con registros, entrevistas, mapas energéticos y seguimiento de casos. Se trata de tomar con seriedad lo que cientos de personas sienten, viven o temen cada día.

Una de las preguntas más fuertes fue: ¿dónde termina lo psiquiátrico y empieza lo paranormal? El entrevistado no evade: muchas veces lo inexplicable se descarta como trastorno mental, pero hay casos —y muchos— donde la sensibilidad no es patología, sino percepción. No se trata de competir con la ciencia médica, sino de complementarla donde no alcanza.

Las experiencias más impactantes suceden donde menos lo esperás. Casas comunes con sombras persistentes, sueños que se repiten noche tras noche, voces que nadie llama pero todos escuchan. Hay un mapa real de puntos con alta actividad paranormal en Santa Fe, construido por este grupo con una lógica clara: donde hay muchas historias similares, probablemente algo está ocurriendo.

Pero no todo lo paranormal es peligroso. A veces, las almas no descansan porque tienen algo que decir. Lo importante, nos dice el invitado, es no ignorarlas ni provocarlas. Algunas señales son claras: ruidos sin explicación, objetos que se mueven, sueños intensos con rostros desconocidos, o incluso cambios bruscos en la energía de un ambiente.

También hay formas de evitar la actividad paranormal: no abrir puertas sin saber (como la ouija), mantener la casa armónica, evitar rituales improvisados y respetar lo que no comprendemos.

Y la gran pregunta final: ¿qué pasa cuando morimos? Según el entrevistado, la conciencia no desaparece. Algo queda. Una energía, un eco, un propósito no resuelto. Puede haber reencarnación, tránsito o un simple acto de presencia que busca cerrarse.

Este episodio no habla de miedos: habla de preguntas que no tienen respuesta, pero sí muchas señales. Y en cada historia, en cada testimonio, en cada escalofrío, hay algo más que superstición: hay una verdad que aún estamos aprendiendo a escuchar.

Copyright 2025 @ República de Santa Fe